-
Educación con sentido geográfico: cómo el Open Data y EdTech están transformando el aprendizaje
La educación del siglo XXI necesita mirar al territorio y apoyarse en datos abiertos para conectar el aula con la vida real. En este artículo exploramos cómo el Open Data en educación y la tecnología educativa (EdTech) permiten a docentes y estudiantes transformar hojas de cálculo en mapas interactivos, visualizar desigualdades y crear proyectos escolares…
-
LTI 1.3 en Moodle: Integración Paso a Paso
Si usas Moodle y quieres integrar herramientas externas como simuladores, evaluadores o videoconferencias, dominar LTI 1.3 es esencial. Esta guía práctica te muestra cómo hacerlo paso a paso: desde habilitar LTI Advantage en Moodle, hasta construir tu propia herramienta en Node.js usando JWT, OAuth 2.0 y JWKS. Aprenderás a configurar claves, endpoints y flujos de…
-
Del Censo al Mapa: Cómo se crean los datos por sección censal en España
Entender cómo se pasa de una encuesta masiva, como el Censo de Población y Viviendas, a un mapa lleno de polígonos y colores que representan realidades concretas a partir de datos por sección censal en España es mucho más que un ejercicio técnico. Es entrar en la cocina de los datos públicos, donde cifras y códigos se transforman
-
Open Data en 2025: Qué es, para qué sirve y cómo empezar a usarlo desde hoy
¿Qué es el Open Data y cómo usarlo en 2025? Descubre formatos, herramientas gratuitas y ejemplos reales para empezar hoy mismo.
Categorías recientes
Entradas recientes
- Educación con sentido geográfico: cómo el Open Data y EdTech están transformando el aprendizaje
- LTI 1.3 en Moodle: Integración Paso a Paso
- Del Censo al Mapa: Cómo se crean los datos por sección censal en España
- Open Data en 2025: Qué es, para qué sirve y cómo empezar a usarlo desde hoy
- Han pasado dos años desde mi TFM: así ha cambiado mi visión sobre los datos y la inteligencia artificial