Del Código al Aula: Cómo lideramos proyectos #edTech

Banner sobre proyectos edTech con Moodle, Canvas, IA y apps educativas

Del Código al Aula: Cómo lideramos proyectos #edTech

Un Vistazo Detrás de Escena de mi Stack de Herramientas para Apps Educativas

Del Código al Aula del Futuro: Liderando Proyectos que Transforman la Educación

Todo comenzó con una pregunta sencilla sobre el futuro de la educación digital y el papel que juega el edTech: ¿Cómo podemos hacer que enseñar y aprender sea más fácil para todos?

Esa es la pregunta que me acompaña cada mañana cuando enciendo mi MacBook y empiezo una nueva jornada como CTO en Entornos de Formación, una empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas para el aprendizaje. Nuestro enfoque combina pedagogía, diseño e innovación tecnológica para transformar la educación desde la raíz.

Mi día a día gira en torno a la gestión de proyectos educativos construidos sobre plataformas LMS como Moodle, aunque también trabajamos con Canvas, Sakai y desarrollos propios. Coordino equipos multidisciplinares para crear entornos virtuales de aprendizaje, apps educativas y soluciones personalizadas que buscan un objetivo común: mejorar la experiencia de enseñar y aprender con ayuda de la tecnología edTech.

Desde el análisis funcional y técnico hasta la implementación, el soporte y la mejora continua, superviso cada etapa del proceso con un enfoque riguroso y centrado en el usuario. Además de liderar el desarrollo técnico, establezco metodologías de trabajo, planifico entregas, gestiono prioridades y mantengo una comunicación fluida con nuestros clientes. Pero sobre todo, creo en el poder de los equipos: liderar no es solo organizar tareas, sino también motivar, acompañar y fomentar el crecimiento profesional de quienes me rodean.

En este artículo quiero abrirte la puerta a ese día a día. Mostrarte cómo construimos lo que llamamos el Aula del Futuro: qué herramientas usamos, por qué elegimos ciertas tecnologías, y cómo integramos inteligencia artificial, UX y arquitectura robusta en la experiencia educativa.

No es solo programación. También es construir puentes entre personas y tecnología. Así, logramos que el aprendizaje fluya de forma natural. Es edTech en estado puro.

Andrés Martínez Soto, en Entornos de Formación
El autor, en Entornos de Formación

El LMS: la base de cualquier proyecto edTech

Toda buena plataforma educativa parte de una estructura sólida, flexible y escalable. Por eso, entra en juego un LMS (Learning Management System), o sistema de gestión del aprendizaje, como parte fundamental de cualquier solución edTech moderna.

Un LMS es una plataforma digital que permite a las instituciones educativas administrar, distribuir y hacer seguimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos sistemas suelen incluir:

  • Gestión de usuarios (estudiantes, docentes, administradores)
  • Organización de cursos y contenidos
  • Evaluación mediante actividades, exámenes o rúbricas
  • Comunicación (foros, mensajería, videoconferencias)
  • Informes y analítica del aprendizaje
  • Integración con otros sistemas (bibliotecas, herramientas externas, CRM, etc.)

En otras palabras, un LMS es el lugar donde recibes tus clases virtuales. Desde allí accedes a los materiales del curso, entregas tus tareas, realizas exámenes, asistes a clases online y consultas tus calificaciones. Es el eje digital del aula. Y, sobre todo, es el corazón de toda estrategia edTech centrada en el usuario.

Un buen LMS permite centralizar toda la actividad educativa en un único entorno digital, brindando una experiencia coherente y adaptada a cada usuario. Además, su modularidad permite escalarlo o personalizarlo según las necesidades de cada institución, algo esencial en proyectos edTech personalizados.

Ecosistema edTech
Ecosistema edTech

¿Qué opciones de LMS existen hoy?

Herramientas y extensiones para clases virtuales

Una de las grandes ventajas de los LMS modernos es su capacidad de integrarse con herramientas externas. En particular, para clases virtuales sincrónicas, es habitual conectar el LMS con sistemas de videoconferencia como:

  • Zoom
  • Microsoft Teams
  • Google Meet
  • BigBlueButton (muy popular en entornos Moodle)

Gracias a estas integraciones, el alumno accede fácilmente a las videollamadas desde el propio curso, sin necesidad de logins adicionales ni pérdida de contexto educativo. Esta facilidad de acceso y unificación del entorno son factores diferenciadores en soluciones edTech bien implementadas.

Contenidos interactivos: más allá del PDF

Además del acceso a clases en directo, los LMS permiten enriquecer la experiencia con contenidos interactivos. Esto evita que un curso online sea simplemente un repositorio de documentos. En su lugar, el estudiante puede explorar contenidos vivos y dinámicos que mejoran la retención del conocimiento, uno de los pilares de cualquier enfoque edTech efectivo.

Por ejemplo:

  • H5P: permite crear contenidos interactivos como cuestionarios, presentaciones, líneas de tiempo o juegos, todo embebido dentro del curso.
  • SCORM: un formato estándar para empaquetar objetos de aprendizaje reutilizables, compatible con la mayoría de los LMS. Ideal para formación corporativa y seguimiento detallado.

Además, existen herramientas de autor como Articulate, Genially o eXeLearning que permiten crear estos contenidos sin necesidad de saber programar.

En definitiva, la clave está en que el curso no sea simplemente «subir un PDF». Debe ser una experiencia activa, guiada y con retroalimentación constante, como promueve cualquier proyecto edTech de calidad.

Y si estás buscando un equipo experto en diseño instruccional y creación de contenidos digitales educativos, te invitamos a descubrir cómo trabajamos en Entornos de Formación en este ámbito: 👉 Conoce nuestro servicio de contenidos digitales

Moodle, Canvas y Sakai: plataformas clave en edTech

En Entornos de Formación trabajamos con los tres LMS más potentes y consolidados del panorama actual: Moodle, Canvas y Sakai. Cada uno representa una forma distinta de entender el edTech, con distintos niveles de personalización, escalabilidad y control sobre la infraestructura.

Moodle: versatilidad, comunidad y libertad

Moodle es sin duda la columna vertebral de muchos de nuestros proyectos. Es la plataforma LMS más utilizada del mundo y con razón. Su arquitectura modular, su comunidad activa y su carácter de código abierto basado en PHP hacen de Moodle una opción ideal para cualquier centro educativo o institución que busque una plataforma totalmente personalizada.

Moodle logo
Moodle – Open Source LMS

En Entornos de Formación desarrollamos integraciones personalizadas, realizamos actualizaciones profesionales y ofrecemos soporte técnico especializado para Moodle. Acompañamos a instituciones en su transformación digital educativa con servicios adaptados a sus necesidades específicas.

El autor de este artículo es experto en Moodle y ha publicado recursos y guías útiles como:

Además, te animamos a descubrir las novedades de las últimas versiones de la plataforma, como Moodle 4.5 y el esperado Moodle 5.0, que incluyen importantes mejoras en experiencia de usuario, accesibilidad y rendimiento.

La fortaleza de Moodle está en su flexibilidad. Puede integrarse con cualquier sistema (bibliotecas, CRMs, ERPs), adaptarse a cualquier pedagogía (clases inversas, competencias, microlearning) y funcionar en cualquier entorno (desde pequeños centros hasta universidades de miles de usuarios).

Y todo eso con la confianza de estar construyendo sobre una base open source y respaldada por una comunidad global. de muchos de nuestros proyectos. Es la plataforma LMS más utilizada del mundo y con razón. Su arquitectura modular, su comunidad activa y su carácter de código abierto hacen de Moodle una opción ideal para cualquier centro educativo o institución que busque una plataforma totalmente personalizada.

En nuestro día a día, desarrollamos plugins, bloques y temas a medida. Desde sistemas de seguimiento del progreso como hasta módulos de soporte al estudiante, hemos ampliado Moodle para que responda a necesidades reales, concretas y urgentes de nuestros clientes.

La fortaleza de Moodle está en su flexibilidad. Puede integrarse con cualquier sistema (bibliotecas, CRMs, ERPs), adaptarse a cualquier pedagogía (clases inversas, competencias, microlearning) y funcionar en cualquier entorno (desde pequeños centros hasta universidades de miles de usuarios).

Y todo eso con la confianza de estar construyendo sobre una base open source y respaldada por una comunidad global.

Canvas: diseño, usabilidad y potencia LTI

Canvas LMS, desarrollado por Instructure, representa una alternativa moderna, intuitiva y muy centrada en la experiencia de usuario. Es un LMS SaaS (Software as a Service), lo que significa que está completamente alojado en la nube, y todo —desde la infraestructura hasta las actualizaciones, el soporte y la seguridad— está gestionado directamente por Instructure.

Esto permite a los centros educativos olvidarse del mantenimiento técnico y centrarse en lo pedagógico. La facilidad de configuración, la estabilidad del sistema y la experiencia de usuario intuitiva hacen que Canvas sea una opción especialmente interesante para instituciones que buscan una solución potente sin preocuparse por los detalles técnicos del hosting o la escalabilidad.

Eso sí, esta comodidad y fiabilidad tiene un coste: Canvas opera bajo licencia y modelo de suscripción. Pero muchas instituciones encuentran que el ahorro en infraestructura y personal técnico justifica ampliamente esta inversión.

En Entornos de Formación somos Partners Oficiales de Instructure, lo que significa que podemos ayudarte desde el primer paso: formarte, guiarte en la configuración inicial, acompañarte en la introducción de Canvas en tu institución, y por supuesto, desarrollar extensiones, integraciones y mejoras a medida para adaptarlo a tus necesidades específicas., lo que nos permite estar a la vanguardia en el desarrollo y despliegue de soluciones sobre Canvas.

Canvas LMS, desarrollado por Instructure, representa una alternativa moderna, intuitiva y muy centrada en la experiencia de usuario. En Entornos de Formación somos Partners Oficiales de Instructure, lo que nos permite estar a la vanguardia en el desarrollo y despliegue de soluciones sobre Canvas.

Gracias a su arquitectura basada en APIs REST y su compatibilidad con LTI 1.3, Canvas es ideal para proyectos que buscan integraciones avanzadas, experiencias personalizadas y una plataforma estéticamente atractiva. Lo usamos para crear dashboards, apps de asistencia inteligente, y experiencias de aprendizaje con IA integrada.

Ser partners nos da acceso a soporte prioritario, roadmap de producto y recursos exclusivos, lo que se traduce en proyectos más rápidos, más estables y con mejores resultados.

Canvas by Instructure
Canvas by Instructure

Sakai: robustez, control total y despliegue flexible

Sakai LMS es una plataforma de aprendizaje de código abierto desarrollada en Java, diseñada para ofrecer una solución estable, robusta y altamente configurable, especialmente pensada para instituciones que desean mantener el control total sobre su infraestructura educativa. A diferencia de otras plataformas SaaS, Sakai permite un despliegue flexible: puedes instalarlo en tu propio servidor o en la nube, ajustándolo a las necesidades técnicas, presupuestarias y de privacidad de tu organización.

En Entornos de Formación llevamos años trabajando con Sakai, y lo recomendamos a aquellas instituciones que buscan una solución LMS potente, que no dependa de licencias privativas ni de entornos cerrados. Sakai destaca por su arquitectura modular, su compatibilidad total con LTI 1.1, 1.3 y Advantage, y su capacidad para integrarse con sistemas externos, ya sea mediante APIs REST o conectores personalizados.

Sakai Logo
LMS Sakai

Una de sus grandes ventajas es la escalabilidad y estabilidad que ofrece. Gracias a su base tecnológica sólida en Java y a su estructura orientada al alto rendimiento, Sakai es capaz de gestionar con solvencia desde implementaciones pequeñas hasta campus virtuales con miles de usuarios simultáneos. Además, su comunidad activa y su evolución continua garantizan una plataforma siempre alineada con los retos actuales del e-learning.

Sakai no está limitado por diseños cerrados ni modelos de negocio restrictivos. Esto se traduce en libertad para personalizar, escalar e innovar, sin tener que esperar a que un proveedor lo apruebe. Y para muchos centros, esa libertad es clave: control total sobre datos, capacidad de auditar el sistema, y una infraestructura que puede evolucionar al ritmo de tu institución.

En Entornos de Formación ofrecemos servicios completos sobre Sakai: instalación, configuración, mantenimiento, soporte, desarrollo de plugins, integraciones LTI y adaptación de la plataforma al contexto pedagógico de cada institución. Si buscas una alternativa potente, robusta y con visión a largo plazo, Sakai es una elección estratégica. Y estamos aquí para ayudarte a sacarle el máximo partido.

Sakai es una opción robusta, especialmente utilizada en universidades norteamericanas y en entornos de investigación. En Entornos de Formación formamos parte de la Apereo Foundation, la organización sin ánimo de lucro que mantiene Sakai y otras herramientas educativas open source.

Con Sakai hemos trabajado en proyectos de migración, integración de sistemas y soporte técnico especializado, siempre desde la filosofía del software libre y la mejora continua colaborativa.

Apareo Foundation
Apereo Foundation

Comparativa rápida: Moodle vs Canvas vs Sakai

A continuación, una tabla comparativa que resume las principales características de los tres LMS con los que trabajamos en Entornos de Formación:

CaracterísticaMoodleCanvasSakai
Lenguaje de programaciónPHP Ruby on RailsJava
LicenciaOpen SourceSaaS / Cloud (Instructure)Open Source
ComunidadMuy activaModeradaAcadémica, orientada a investigación
FlexibilidadMuy alta (plugins, personalización)Alta (via LTI y API)Alta (requiere soporte técnico)
Interfaz modernaPersonalizable con temasMuy intuitiva y modernaTradicional pero funcional
Integraciones externasExcelente con LTI y web servicesLTI, API REST, SSOLTI y herramientas propias
CosteBajo (solo infraestructura)Licencia SaaS (incluye soporte)Bajo (requiere equipo técnico)
SoporteComunidad + empresas especializadasSoporte oficial de InstructureComunidad + Apereo Foundation

LTI: el estándar que conecta tu LMS con todo

LTI (Learning Tools Interoperability) es el estándar que permite que cualquier herramienta externa —apps, simuladores, videoconferencias, sistemas de evaluación o IA— se integre de forma segura, fluida y sin fricciones dentro de tu LMS (como Moodle, Canvas o Sakai).

Con LTI puedes ofrecer una experiencia de aprendizaje completamente unificada:
✅ Sin inicios de sesión adicionales
✅ Con calificaciones que se sincronizan automáticamente
✅ Y con una navegación integrada, sin saltos entre plataformas

Gracias a LTI 1.3 y al conjunto de servicios de LTI Advantage, no solo se trata de conectar herramientas, sino de construir ecosistemas educativos interoperables, seguros y escalables. Los docentes pueden insertar actividades externas directamente en sus cursos, y las herramientas pueden devolver calificaciones, sincronizar usuarios y mantener toda la trazabilidad educativa centralizada.

En Entornos de Formación somos expertos en el desarrollo de herramientas LTI. Creamos integraciones a medida para conectar tu producto con cualquier LMS moderno y también desarrollamos soluciones completas compatibles con LTI 1.3 y Advantage, preparadas para su certificación con 1EdTech.

¿Quieres que tu app funcione dentro de Moodle, Canvas o Sakai como si fuera parte del LMS?
👉 Escríbenos. Te ayudamos a integrarla sin complicaciones, con seguridad y cumpliendo con los estándares más exigentes del mundo edTech.

El futuro es móvil: diseño adaptativo y experiencia de usuario

La educación ya no se consume solo en ordenadores de sobremesa. Hoy en día, el portátil ha dejado de ser la herramienta principal para muchos estudiantes. En su lugar, prefieren acceder a sus clases virtuales, consultar sus asignaturas o entregar trabajos directamente desde el móvil o la tablet. Ya sea tumbados en el sofá, en una cafetería o mientras se desplazan en transporte público camino al campus, el aprendizaje se ha vuelto ubicuo y personal.

Por eso es fundamental pensar en diseño adaptativo, navegación optimizada para pantallas pequeñas y acceso rápido a las funcionalidades clave. La experiencia de usuario móvil no es un extra: es un requisito.

En este contexto nace nuestra aplicación EduID: una solución móvil desarrollada por Entornos de Formación, pensada para universidades, centros de formación profesional, academias privadas o cualquier institución educativa, independientemente de su tamaño. EduID ha sido diseñada para proveer de servicios útiles, intuitivos y seguros al alumnado, con un enfoque móvil-first totalmente integrado con plataformas LMS como Moodle.

EduID permite:

  • Acceder a cursos y materiales desde cualquier LMS
  • Gestionar la asistencia con códigos QR
  • Visualizar notas y calendario académico con alertas para no perderse nada
  • Recibir notificaciones personalizadas
  • Acceder a bibliotecas, parkings y otros servicios
  • Comunicarse con el tutor o servicios de la universidad
  • Acceder a la aplicación desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea móvil, tablet u ordenador, basta con conexión a internet y un navegador
  • Reemplazar el tradicional carnet de estudiante físico, integrando la identidad digital académica en el móvil
  • Conectarse con Moodle para obtener información en tiempo real sobre el entorno del estudiante
  • Utilizar asistentes con IA integrada que resuelven dudas, gestionan notificaciones y mejoran la autonomía del alumno

Todo con un diseño limpio, moderno y totalmente centrado en la experiencia del usuario. Porque una buena plataforma no es solo funcional: también debe ser accesible, usable y estar siempre al alcance de la mano.mente centrado en la experiencia del usuario. Porque una buena plataforma no es solo funcional: también debe ser agradable y fácil de usar.

Captura de pantalla de EduiID
Edu ID

IA: del hype al impacto real

La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta clave en la transformación educativa. En Entornos de Formación aplicamos IA para crear soluciones reales, útiles y seguras, que mejoran la experiencia de estudiantes, docentes y gestores académicos desde el primer día.

Usamos la IA para:

  • ✅ Responder dudas frecuentes en lenguaje natural
  • ✅ Automatizar procesos administrativos como emisión de certificados o evaluación de tests
  • ✅ Personalizar la experiencia educativa según el perfil de cada alumno
  • ✅ Generar informes y predicciones sobre rendimiento académico
Asistente IA dentro de EduID
Asistente IA dentro de EduID

Trabajamos con tecnologías como FastAPI, Langchain y la API de OpenAI (ChatGPT), desplegadas en servidores seguros y multilingües, accesibles desde cualquier dispositivo. Esto nos permite construir asistentes conversacionales que entienden el contexto educativo y responden con precisión en español, valenciano o inglés, conectándose en tiempo real con sistemas académicos como Moodle, Sakai o Canvas.

Además, para instituciones que requieren un entorno cerrado o autoalojado, también desarrollamos integraciones con modelos locales como los de Ollama, permitiendo que la IA funcione sin enviar datos fuera del campus, con total privacidad y control.

Asistente IA para EduID: una nueva forma de aprender y gestionar

Uno de nuestros proyectos más avanzados es el asistente IA para EduID, una solución diseñada para integrarse con entornos educativos como Moodle y ofrecer al alumnado una experiencia conversacional inteligente y personalizada. Este asistente permite:

🗓️ Consultar horarios, tareas pendientes y fechas clave
📚 Acceder al contenido de sus asignaturas, materiales y normativas
📊 Recuperar calificaciones y realizar preguntas sobre su progreso
🎙️ Interactuar mediante voz desde el móvil o el navegador
🏫 Resolver dudas sobre servicios, becas, normativas y más

Todo esto conectado en tiempo real al LMS y otros sistemas institucionales, sin complicaciones para el usuario final. El asistente IA EduID no solo mejora la autonomía del estudiante, sino que reduce la carga de trabajo del personal de soporte, canalizando consultas de forma eficiente y personalizada.

En Entornos de Formación diseñamos e implementamos agentes inteligentes personalizados, compatibles con tus plataformas y alineados con tus objetivos pedagógicos. Ya no hablamos de probar IA: hablamos de integrarla con sentido, con ética y con impacto real..

Mi caja de herramientas: lo que me acompaña cada día

Para liderar proyectos educativos con eficiencia y visión tecnológica, confío cada día en una combinación precisa de hardware y software profesional. Esta es mi caja de herramientas como CTO en Entornos de Formación:

🔧 Software para el desarrollo y la gestión educativa

  • PHPStorm: el entorno de desarrollo integrado (IDE) que utilizo a diario para proyectos PHP, con soporte completo para trabajar con Moodle. Productivo, rápido y con herramientas inteligentes de análisis de código.
  • Visual Studio Code: mi editor ligero y versátil, ideal para proyectos front-end con Vue.js, pruebas de APIs y desarrollo con Docker.
  • Docker: fundamental para construir entornos de desarrollo replicables, seguros y portables. Me permite testear en local exactamente lo que se ejecutará en producción.
  • Postman: la herramienta que no puede faltar para diseñar, probar y documentar APIs REST con eficiencia.
  • Figma: plataforma de diseño colaborativo para interfaces limpias y prototipos interactivos. Esencial para traducir necesidades pedagógicas en experiencias visuales efectivas.
  • Slack, Notion y Gitlab: nuestro trío para la comunicación interna, la documentación de proyectos y el control de versiones en todos los desarrollos.

💻 Hardware: potencia y estabilidad para el día a día

  • MacBook Pro M4 (16GB de RAM): mi herramienta principal de trabajo. Combina potencia de procesamiento, portabilidad y estabilidad para liderar equipos, desarrollar y gestionar sin interrupciones.
  • LG 32SQ700S-W My View Smart Monitor: un monitor UHD de 32 pulgadas con resolución 3840×2160, relación 16:9, conectividad USB-C y sistema operativo WebOS22. Ideal para tener múltiples herramientas abiertas en paralelo, videoconferencias con calidad y revisar interfaces de usuario con precisión.

☁️ Infraestructura y proveedores cloud

Para alojar nuestros desarrollos, APIs, LMS y servicios de IA, confiamos en los principales proveedores cloud y servicios de hosting:

  • Amazon Web Services (AWS): para soluciones escalables, seguras y de alto rendimiento. Usamos EC2, S3 y RDS en entornos de producción exigentes.
  • Microsoft Azure: gran aliado en proyectos educativos que requieren integración con Active Directory, Office365 o infraestructura híbrida.
  • Strato y OVHcloud: proveedores de hosting europeos que utilizamos en entornos donde el control del dato, la localización de los servidores y la flexibilidad de contratación son prioritarios.

Elegimos el proveedor adecuado para cada proyecto, equilibrando coste, rendimiento y privacidad. mi herramienta principal de trabajo. Combina potencia de procesamiento, portabilidad y estabilidad para liderar equipos, desarrollar y gestionar sin interrupciones.

Cada una de estas herramientas forma parte de un ecosistema que me permite no solo desarrollar tecnología educativa, sino también organizar equipos, planificar estratégicamente y asegurar entregas de alta calidad en cada proyecto edTech que emprendemos..

En resumen: del código al aula, siempre con propósito

En Entornos de Formación, la tecnología es mucho más que software: es una herramienta con propósito. Cada línea de código que escribimos está pensada para facilitar el aprendizaje, impulsar la innovación docente y conectar a las personas con el conocimiento de forma significativa.

Si formas parte de una universidad, centro educativo o empresa y estás buscando una solución LMS, una app educativa, una integración con IA o un desarrollo a medida en el mundo edTech, estás en el lugar adecuado. Combinamos visión pedagógica, experiencia técnica y un enfoque 100% personalizado para convertir ideas en soluciones reales.

🎯 ¿Tienes un reto por delante? ¿Una idea que podría cambiar la forma de enseñar o aprender?
Hablemos. Te acompañamos desde la estrategia hasta el despliegue.

📩 Contáctanos y cuéntanos tu proyecto. Nos encantará ayudarte a hacerlo realidad.

Y tú, ¿qué herramienta o tecnología crees que está marcando el futuro de la educación?

👇 Déjalo en los comentarios.

Gracias por leernos.
Tu próximo gran proyecto educativo puede empezar hoy. Estamos aquí para hacerlo posible contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *