-
Del Censo al Mapa: Cómo se crean los datos por sección censal en España
Entender cómo se pasa de una encuesta masiva, como el Censo de Población y Viviendas, a un mapa lleno de polígonos y colores que representan realidades concretas a partir de datos por sección censal en España es mucho más que un ejercicio técnico. Es entrar en la cocina de los datos públicos, donde cifras y códigos se transforman
-
Open Data en 2025: Qué es, para qué sirve y cómo empezar a usarlo desde hoy
¿Qué es el Open Data y cómo usarlo en 2025? Descubre formatos, herramientas gratuitas y ejemplos reales para empezar hoy mismo.
-
Hackeando las Plazas de Enfermería en la Comunitat Valenciana (Parte 2): De Datos Crudos a Visualizaciones Interactivas
En este artículo, exploramos cómo convertir datos públicos dispersos y difíciles de interpretar en una herramienta interactiva y accesible para profesionales sanitarios. A través de técnicas de ciencia de datos, procesamos miles de registros sobre plazas de enfermería en la Comunitat Valenciana contenidos en archivos PDF no estructurados. Utilizando tecnologías como Python , GeoPandas ,…
-
Hackeando las plazas de enfermería en la Comunitat Valenciana: del PDF caótico al mapa interactivo (parte 1)
En cada concurso de traslados o proceso de OPE, cientos de enfermeras y enfermeros en la Comunitat Valenciana se enfrentan al mismo problema: listados interminables en PDF, sin buscador, sin filtros y, por supuesto, sin mapa. Algunos amigos enfermeros me contaban lo difícil que era encontrar una plaza cerca de casa, y decidí ayudarles. Este…
-
Creando un Mapa Interactivo de las Fallas de València 2025 con VueJS 3, Leaflet y Tailwind
Imagina poder explorar las calles de València durante las Fallas con solo un clic. Descubrir cada rincón donde se alzan imponentes monumentos efímeros, conocer a los artistas detrás de estas obras maestras y planificar tu ruta para no perderte ni un detalle de esta fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. ¿Suena bien, verdad? Pues…
-
Crea mapas interactivos con Leaflet: Biblioteca JavaScript gratuita y de código abierto
Crea mapas interactivos con Leaflet, una biblioteca JavaScript gratuita y de código abierto.
Categorías recientes
Entradas recientes
- Educación con sentido geográfico: cómo el Open Data y EdTech están transformando el aprendizaje
- LTI 1.3 en Moodle: Integración Paso a Paso
- Del Censo al Mapa: Cómo se crean los datos por sección censal en España
- Open Data en 2025: Qué es, para qué sirve y cómo empezar a usarlo desde hoy
- Han pasado dos años desde mi TFM: así ha cambiado mi visión sobre los datos y la inteligencia artificial